
El médico pediatra e infectólogo, Tomás Mateo Balmelli, en charla con Radio 1000, dijo que espera que el Ministerio de Educación “no nos engañe al decir que el 77% de las instituciones educativas a las condiciones sanitarias para que nuestros niños y docentes estén seguros”.
Dio a entender que al país no le queda otra que volver a las clases porque esperar lograr una inmunización de rebaño permitiría el retorno a las aulas recién en el 2023.
“Se está jugado algo serio. La pandemia va a seguir todo el 2021 y gran parte del 2022. Si nosotros vamos a encontrar una situación sin riesgo para activar la actividad escolar, tendríamos que volver a fase cero porque los contagios no solamente se van a producir en los colegios, los contagios se producen en áreas sociales, laborales y en todas partes”, apuntó.
Agregó que “uno de los indicadores para el riesgo alto, bajo o moderado en el inicio de clases es la respuesta sanitaria, otro es porcentaje positivos testeados diarios y otro es el numero de infectados por día en los últimos 14 días, sumado a una infraestructura sanitaria dentro del instituciones educativas acorde a las necesidades con una educación a los niños y docentes y a padres a los niños”.