
El ingeniero René Peralbo, jefe de la Unidad Ejecutora de Puentes y Defensas Costeras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en contacto con Radio 1000, reportó que los trabajos correspondientes a la primera etapa de la construcción de la defensa costera de Pilar registran un importante avance.
Subrayó que esta es la fase más importante del proyecto y detalló que consiste en dar protección a la capital departamental con un sistema de relleno con refulado sobre el río Paraguay el arroyo Ñeembucú.
“Esto quiere decir que Pilar hoy ya no va a sufrir problemas de inundación”, garantizó.
El proyecto se realizará en tres fases:
Fase A: incluye la Defensa Costera, 7 estaciones nuevas de bombeo con reservorios, la mejora de 15 estaciones existentes, un canal de 9 km para el arroyo San Lorenzo, canales de desagüe pluvial de la Terminal, operación y mantenimiento por 3 años de todo el sistema.
Fase B: contempla las obras de desagüe pluvial y sistema de alcantarillado sanitario con Planta de Pre tratamiento de Efluentes.
Fase C: es la obra de la Costanera de casi 5 km, que incluye el Paseo Circunvalatorio Este y Paseo Litoral Ñeembucu, además del Parque Lineal.
En total, esta obra tendrá aproximadamente 15 Km, que tendrá en total 22 estaciones de bombeo con sus reservorios, 9 km canal de desvío del Arroyo San Lorenzo, 6.000 metros lineales de canales de desagüe pluvial, y 2.700 metros de alcantarillas y pre tratamiento de efluentes.