
El Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reglamentó 38 acciones de los conductores de transporte que serán penadas a las empresas con multas que van desde los 35 a los 173 jornales mÃnimos.
El maltrato a pasajeros, subir a ebrios o vendedores ambulantes, asà como escuchar música con alto volumen figuran entre las restricciones.
La lÃnea 021-440-885 está disponible para los pasajeros para realizar las denuncias.
El Viceministerio de Transporte emitió la resolución N° 50/15, con fecha 3 de marzo del corriente, que establece y reglamenta nuevas multas para las empresas permisionarias que explotan el servicio de transporte público en el área metropolitana.
Multas leves:
-El chofer no se presentare correctamente uniformado o identificado para el servicio.-No poseer cuadro de tarifas dentro del bus.-Operar el vehÃculo con uso de equipos de sonido que ocasionen molestias a los pasajeros.-El chofer abandonare el vehÃculo o el puesto de trabajo sin causa debidamente justificada.-Maltrato al pasajero de parte del chofer.-Estacionar el vehÃculo en pleno asfaltado para embarque o desembarque de pasajeros sin motivo justificado.-Abrir la puerta para embarque o desembarque con el vehÃculo en movimiento.-Partir el vehÃculo con pasajeros en ascenso o descenso.-Permitir la presencia de personas embriagadas dentro del vehÃculo.-Permitir presencia de vendedores ambulantes dentro del vehÃculo.-Permitir el transporte de material inflamable.-Dejar de comunicar ocurrencias de accidentes.-Rechazar pasajeros sin motivos justificados.-Operar el vehÃculo sin limpieza interna o externa.-Iniciar operaciones del vehÃculo sin luces, timbre, extintores, letrero indicativo, etc. (ver adjunto)
Multas graves:
-No portar póliza de seguro o circular con póliza vencida.-No reunir condiciones técnicas de confort: asientos, cubiertas y chaperÃa en mal estado.-Conducir inadecuadamente y poner en riesgo la vida de las personas.-Incumplimiento de horario, frecuencia e itinerario.-La transferencia a terceros de los permisos o concesiones otorgadas por la autoridad competente.-Manejar en estado de embriaguez o bajo efecto de sustancias tóxicas.-Detener la marcha para cargar combustible en estaciones de servicio con pasajeros a bordo.-Desacato a la fiscalización de las autoridades.-Transitar con las puertas abiertas.-No detenerse en las paradas señalizadas.-No expedir la boleta a los pasajeros.-Portar calcomanÃas vencidas.-Adulteración o falsificación de la boleta.-Aplicación de tarifas diferentes a las estipuladas.-Ejecutar viajes especiales sin autorización.-Portar en servicio armas de cualquier tipo.-El incumplimiento de multas estipuladas, luego de haber transcurrido cinco dÃas de la comprobación del hecho.-Uso de aparatos celulares y auriculares de parte de los choferes.