
En el marco de la inundación de la planta de TebicuarymÃ, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) trabaja en la mitigación de la distribución de agua potable en los lugares que requieren mayor urgencia, sean hospitales y puestos de salud, además de hacer llegar el vital lÃquido a las personas más necesitadas, informó el presidente de la institución, arquitecto Osmar Ludovico Sarubbi.
El titular de la ESSAP indicó que el rÃo Tebicuarymà comienza a registrar bajantes importantes y se espera que la puesta en funcionamiento de la planta para restablecer el servicio se dé lo antes posible.
Unas 70.000 habitantes de los departamentos de Guairá y Caaguazú se quedaron sin agua potable, reportó Sarubbi.
Â