
Cada 24 de marzo se celebra el DÃa Mundial contra la Tuberculosis, en jornada que tiene como objetivo formar conciencia en las personas de todo el mundo sobre la amenaza internacional que representa esta enfermedad contra la salud.
Es un dÃa para reconocer, también, la colaboración de todos los paÃses que luchan contra esta afección transmisible que la ciencia ha establecido se puede curar, controlar y, con esfuerzos diligentes y recursos suficientes, eliminar eventualmente.
A finales del siglo XIX, la tuberculosis causaba la muerte a una de cada siete personas que vivÃan en los Estados Unidos y Europa. El 24 de marzo de 1882, el investigador alemán Robert Koch, discÃpulo del sabio francés Luis Pasteur, anunció el descubrimiento del bacilo que trasmitÃa esa enfermedad, posteriormente denominado Mycobacterium tuberculosis, y esta acción fue el paso más importante tomado hasta ese momento para el control y la eliminación de esta enfermedad mortal.
En 1982, un siglo después del anuncio del Dr. Koch, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias (UICTER) patrocinaron el primer DÃa Mundial de la Tuberculosis, con el fin de educar al público sobre las devastadoras consecuencias económicas y de salud causadas por la tuberculosis, su efecto en los paÃses en desarrollo y su impacto continuo y trágico en la salud global. Desde entonces, el DÃa Mundial de la Tuberculosis, cada 24 de marzo, marca prioridades de acciones y compromisos mediante su lema central.